Siempre he cantado bien, eso lo
digo yo, lo que pasa es que las cuerdas vocales no me obedecen y en lugar de
dulces trinos de mi garganta salen temibles graznidos; no os contaré más que
cuando íbamos a hacer la Primera Comunión, el cura estaba organizando el coro para que cantáramos
todos los niños y niñas unas canciones en la Misa de la Comunión (daba igual como cantaras, regular o bien todos
eran admitidos) y cómo vería, mejor
dicho, cómo oiría el hombre lo mío que
me dijo: “ Tú, mejor le recitas una poesía a la Virgen”. A día de hoy, todavía recuerdo la poesía y sigo sin coger “la toná”.
Con vistas a poneros a prueba y esperando que no “cantéis” con la
preparación de este plato:
TESORO DEL FONDO DEL MAR, MATARILE, RILE, RON: ERIZOS GRATINADOS
Nota: este plato no es difícil, y para no “cantar” sólo debemos tener cuidadín
de no clavarnos ninguna púa del erizo.
Ingredientes:
Crema de erizos:
4 erizos frescos (sus huevas y el
jugo filtrado).
½ c.s de mantequilla.
½ c.s de harina.
200ml de nata para cocinar.
Crema de bacalao:
2 patatas medianas, peladas y
cortadas en trocitos.
½ cebolleta tierna.
½ ajo.
1 hoja de laurel.
100grs de bacalao desalado sin
espinas.
2 c.s de a.o.v.
50ml de vino blanco seco o Martini
dry (blanco seco).
150 ml de agua aprox.
Pimienta blanca molida una
puntita.
Sal (opcional, para mi gusto no
es necesaria).
Pan rallado c.s
Elaboración:
Pochamos la cebolleta y el ajo en
el aceite, antes de que se doren le añadimos el vino, dejamos un hervor y
ponemos el bacalao, damos un meneíto y le ponemos el laurel y las patatas.
Añadimos la pimienta blanca y el agua, no debe quedar muy líquido. En 15
minutos estará. Le sacamos el laurel y lo trituramos. Si nos queda muy líquido
podemos añadirle un poco de miga de pan. Reservamos.
Vamos con el erizo:
Coger el erizo en la mano y hacer
un corte circular, con ayuda de las tijeras, en la parte inferior, ligeramente
abombado hacia adentro. De esta forma quitaremos las partes no comestibles. El
jugo lo recogemos en un bol, colándolo, lo utilizaremos para salsas. Las huevas se sacan con una cuchara y
las reservamos en un recipiente. Dejaremos 4 para adornar, el resto irán a la
salsa.
Lavamos bien, bien los erizos y
los ponemos a escurrir boca abajo.
En una sartén con una pizca de
mantequilla ponemos las huevas y las desmenuzamos muy bien con cuidado y con ayuda de una cuchara de madera, añadimos la
nata y la harina disuelta en un poco del jugo de los erizos,cocemos hasta conseguir una crema con la textura de una bechamel ligera.
Repartimos la crema de bacalao en
los erizos y encima colocamos la crema de erizos y la cubrimos con un poquito
de pan rallado y lo metemos a gratinar unos 10 minutos.
Servir templado y adornado con la
hueva cruda y una hojita verde (menta, perejil, perifollo…). Buen provecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario