Yo que hasta hace dos días me
creía todo lo que decían en los anuncios, que las propiedades del actimel eran dogma de fé para mí, que
desde que Coronado anunciaba el activia mi tránsito intestinal era mejor,
incluso sin probar el susodicho yogur; pues bien, ahora estoy en plena fase de descreimiento, estoy dejando de creer
en toooo, y la culpa la tiene la biotina, sí así como suena. Todo el mundo
hablando de las maravillosas propiedades del champú, y voy yo y me compro uno en el
Mercadona, pero no uno cualquiera sino el de 1 litro (es el envase que venden,
como el Geniol de brea, o al huevo…) y me informo y resulta que todo
es mentira, que nada es verdad, como dice el tango, pues para empezar el efecto
de la biotina es a través del torrente sanguíneo… dejo aquí mi malestar y voy a
tirar fregadero abajo el champú, el bote si cabe y hasta al mismísimo caballo
del dibujo. Si es que ya lo dice el refrán:
“dime de lo que el champú presume y yo te diré de lo que carece”. Te
cuento esto para que tú no te creas todo lo que te digan, que empiezan con la
biotina y acaban con el ácido bórico. No nos desanimemos y ayúdame a
preparar algo sin trampa ni cartón:
ROMERITOS
CON DOS MERMELADAS: DE GUINDILLA VERDE Y DE PIMIENTO ROJO
Ingredientes:
1 paquete de burguitos de Arias
(24 unidades).
2 rebanadas de pan de molde
integral.
Unas ramitas de romero fresco.
Aove c.s
Mermelada de guindillas verdes:
75 grs de guindillas verdes en vinagre (de bote).
30 grs de azúcar.
75 grs de guindillas verdes en vinagre (de bote).
30 grs de azúcar.
Mermelada de pimientos rojos:
150 grs de pimientos rojos ya
asados.
75 grs de azúcar.
1 zanahoria pequeña.
1 c.s de vinagre de manzana.
Elaboración:
Mermelada de guindillas verdes:
Limpiamos las guindillas retirándoles el rabito y las semillas y luego las picamos en trocitos pequeños. Las ponemos en un cazo junto con el azúcar y cocemos unos 15 minutos, pasamos por la batidora (no mucho, que se encuentren los trozos) y guardamos en un tupper hasta su utilización.
Limpiamos las guindillas retirándoles el rabito y las semillas y luego las picamos en trocitos pequeños. Las ponemos en un cazo junto con el azúcar y cocemos unos 15 minutos, pasamos por la batidora (no mucho, que se encuentren los trozos) y guardamos en un tupper hasta su utilización.
Mermelada de pimientos rojos:
Rallamos la zanahoria y picamos
muy pequeño el pimiento (mejor con una picadora). Ponemos en una cazuela al
fuego el pimiento y la zanahoria y calentamos un poco (pero que no hiervan), le añadimos el azúcar y cocemos unos 10
minutos, agregamos el vinagre y cocemos otros 10 minutos, si vemos que nos
queda muy líquido seguimos cociendo unos minutos más, pero tendremos en cuenta
que al enfriar espesa un poco más. Se puede hacer en la Thermomix, yo he puesto
la receta “a lo sin thermomix” porque tú a lo peor no dispones de ella. (Sobrará, pero guárdala para la próxima vez).
Precalentamos el horno a 180º. Cortamos unos
circulitos de pan de molde del mismo tamaño que los burguitos (puede servirnos
un vaso de chupito o un cortapastas pequeño o una cuchara vaciadora mediana… tú
verás) y los ponemos en la bandeja del horno, doramos el pan unos 10 minutos.
Sacamos el pan y lo rociamos ligeramente con aove, le ponemos un poquito de
mermelada (unos de guindilla verde y otros de pimiento rojo) y encima un
burguito de Arias, a modo de palillo le clavamos una ramita de romero que
además de sujetar aromatizará nuestro plato. Más sencillo….difícil.
![]() |
Riégalos con un poquito de aove, crecer... no crecerán, pero sabrán mejor. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario