Hoy ha tocado revisar el
frigorífico y ver si había algo “a punto” o “ya” fuera del plazo de consumo
preferente y que no fuese un yogur. Me he encontrado con un bote de queso que
reunía este requisitos y además el de ser 0%,es decir que sabe a poco o a
casi nada, he de reconocer que este no está nada mal y me he fijado bien y en
su composición no viene que tenga añadido ningún porcentaje de complejo de
culpa si andas “ a plan”, o sea que lo puedes tomar tranquilamente "a lo aquí paz y después gloria". Esto que he hallado en el frigorífico junto con lo que he sacado
del congelador y poco más es lo que ha formado el plato que hoy te propongo,
algo delicado al paladar y muy agradable a la vista:
TARTA DE SALMÓN MARINADO
Ingredientes
(par un molde de 15 cm, 4 personas):
1 tarrina de queso 0% cuchara de
Burgo de Arias.
6 grs de agar-agar (polvo) PortoMuiños.
½ vaso de leche descremada.
½ lima rallada.
Unas ramitas de eneldo fresco.
½ c.c de pimienta negra molida.
125 grs de salmón marinado (mejor
si lo preparas tú).
1 c.s de vodka.
3 c.s de agua mineral.
Elaboración:
Cubrimos el fondo del molde
(desmontable) con el pan de molde, ajustándolo bien, recortando cuando y donde sea
preciso. Mezclamos la vodka con el agua y con esto “regamos el pan”. Picamos el salmón y se lo añadimos al queso
crema, también incorporamos la pimienta, la ralladura de lima y el eneldo
picadito y lo mezclamos todo, con cuidadín, muy bien.
En un cazo ponemos la leche junto
con el agar- agar al fuego y removemos bien, bien, bien con las varillas para
que no se formen grumos, dejamos que hierva 2 minutos y añadimos esto a la
mezcla de queso y salmón, removiendo todo muy, muy bien para que se integren ambas cosas (queso y
agar-agar) vertemos la preparación sobre el pan y lo dejamos en el frigorífico
hasta que solidifique (mejor de un día para otro). Cuando lo desmoldes cúbrelo con una fina capa de queso crema, queda "más como tarta".
Nota: si
no dispones de agar- agar utiliza gelatina ( 4 hojas).
Otra opción es con salmón ahumado (¿Por qué no?)
La decoración a tu gusto, que sé que lo tienes.
Proporciones aconsejadas
para el uso de agar-agar como gelificante según textura (datos aportados por El
Bulli taller)
TEXTURA= muy blando...................PESO AGAR = 0,8 grs.
EN COCINA= 500 ml de agua o líquido neutro (ni ácido ni alcohol)
TEXTURA= blando...................PESO AGAR = 1,6 grs.
EN COCINA= 500 ml de agua o líquido neutro (ni ácido ni alcohol)
TEXTURA= duro...................PESO AGAR = 5 grs.
EN COCINA= 500 ml de agua o líquido neutro (ni ácido ni alcohol)
TEXTURA= muy duro...................PESO AGAR = 7 grs.
EN PASTELERÍA = 500 ml jugo de frutas al 30% de azúcar
TEXTURA = blando......................PESO AGAR= 2 grs.
EN PASTELERÍA = 500 ml jugo de frutas al 30% de azúcar
TEXTURA = semiduro......................PESO AGAR= 5 grs.
pudiera quedar bien para una fiesta que voy a dar el mes pròximo...en ya veremos si tengo tiempo para probar.
ResponderEliminar