Hoy estoy contenta,
muy contenta ¿Qué porqué? verás, me han regalado un libro que no es una novela
y es gordo, bastante gordo y no tiene fotos. Explicado así pensarás en algún
manual aburrido de la muerte, pues te has equivocado es uno al que le tenía
ganas pero no veía yo el momento de gastar los “leuros” que se llama, así que
cuando lo he visto se me han puesto los ojos muy, muy redondos, la boca se me
ha abierto de par en par y en el estómago sentí
que se destapaba una tónica agitada,
todito lleno de burbujillas. Estoy
segura que aprenderé muchas cosas con él y además pienso contártelas. Por
cierto que no te he dicho el título: “La enciclopedia de los sabores” de Niki Segnit y cierto es que no tiene
dibujicos, pero trae un peazo imán llenito de colores que me ha tapado medio
frigorífico. Esto hay que celebrarlo y te propongo:
ZAPALLITOS RELLENOS
CON CARNE Y VERDURAS
El zapallito es una calabacita muy tierna, su uso está muy
extendido en Argentina y Uruguay , aquí
menos, pero si por casualidad los encontrás ¡¡no dudés ni un segundo!!,
merecen la pena por sus propiedades, por su delicado sabor y porque lo puedes
preparar de tantas y alguna manera más que el calabacín.
4 zapallitos no muy chicos.
½ cebolla.
1 diente de ajo.
1 puerro (sólo la parte blanca)
½ pimiento rojo.
½ pimiento verde.
1 zanahoria.
1 tomate seco picadito.
¼ c.c de tomillo.
¼ c.c de romero.
2 toques de pimienta negra.
½ copa de brandy.
1 vaso de caldo (o un poquito menos)
Sal (opcional)
3 c.s de aove.
2 hojitas de laurel.
150 grs aprox. De carne
de ternera (morcillo) cocida y
deshebrada.
Preparación:
La carne viene del cocido de ayer, aquí no se tira nada de
nada. Pero puedes utilizar pollo o carne picada incluso algún pescado azul. Dicho
esto vamos a preparar la receta:

Apartamos del fuego nuestros “envases” y reservamos.

Rellenamos los zapallitos y la salsa sobrante la ponemos en la fuente en la que serviremos los zapallitos.
![]() |
El envase también se come, cómo no. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario