Ya he puesto “la Navidad”.
La decoración de la Navidad en mi vida es como la economía en la vida de
todos: Cíclica. De niña, en casa poníamos “El Belén”. Luego, nos hicimos los
modernos y cambiamos a " El Árbol" así que compramos un abeto de plástico y lo llenámos (si, bien lleno) de
bolas de muchos, muchos colores y en la misma proporción y colorido de
espumillón y un montón de bombillicas
que aparte de luz de colores daban hasta
calor (todavía me pregunto cómo pasaba que aquello no ardía con tanto material
inflamable y las temperaturas que llegaba a coger, debía ser el espíritu de la navidad o el mismísimo niño Jesús, que nos protegía). Pasado un tiempo, cuando empezaron a llegar otra vez niños a casa volvimos
a recuperar "El Belén" por unos años, pero
ahora más sobrio, sin tanta lavandera ni gansos en el río. Luego otra época de "El Árbol" y Papá Noel y ahora toca “Belén, campanas de Belén…”. Hablando de
decoración mira lo que te propongo hoy y que vale para la cena de uno de estos
días:
BACALAO Y TURRÓN... en la bola.
Ingredientes (para 4 / 6 bolas):
![]() |
una muestra, de los ingredientes. |
150 grs de bacalao desalado (las
migas están muy bien)
2 patatas no muy grandes.
½ cebolla.
1 puerro (parte blanca)
250 ml de leche evaporada.
150 ml de leche entera.
75 gramos de turrón (60 + 15 para
decorar)de Jijona (el blando de toda la vida)
Sal y pimienta blanca.
1 hoja de laurel
2 c.s aove
Elaboración:
Picamos muy menuditos la cebolla
y el puerro. Pelamos, lavamos y picamos las patatas, pero que hagan “crunch”
para lo cual no tenemos que acabar de cortarlas y debemos tirar de ellas
ligeramente para acabar de separarlas (con esto conseguiremos que suelten mejor
el almidón que llevan dentro…). Ponemos a pochar en el aceite, a fuego suave,
la cebolla y el puerro durante 10
minutos, procurando que no tomen color, añadimos el bacalao y la hojita de
laurel, le damos un par de vueltas, echamos las patatas y removemos un par de
minutos luego añadimos ambas dos leches y que cueza a fuego suave unos 15
minutejos. Comprobamos y si es necesario rectificamos de sal y le damos el
toque de pimienta blanca.
Retiramos del fuego, le quitamos
la hoja de laurel y trituramos todo bien, bien que nos quede una fisna crema navideña, le añadimos los
60 grs (gramo arriba, gramo abajo… tú decides) de turrón “del blando”
desmenuzado y desleído en una pizca de leche caliente así conseguimos que de
vez en cuando, un pequeñito trozo de almendra aparezca en nuestro paladar. Si
no quieres encontrarte con esto, puedes triturar el turrón junto con el resto
de los ingredientes. Calentar y servir caliente.
![]() |
La estela que deja la estrella es crocante de almendra. |
Servimos y decoramos con un
poquito de turrón desmenuzado y un ligero toque de aove. O con unas láminas
doradas de almendra y una lasquita de bacalao ahumado…El toque final es todo
tuyo.
Nota: el sabor del turrón, que al final es sabor a almendra,
estará presente pero debe respetar al del bacalao (no hay que pasarse, hay que
asomarse). Personalmente, creo que es una combinación muy acertada.
Hola cocina con vistas. Yo no soy un buen cocinero, ni siquiera cocinero a secas, pero soy curioso y los otros blogs de cocina que me gustan son:
ResponderEliminarhttp://www.umami-madrid.com
http://www.gastronomiaycia.com
Tienes razón son muy buenos y los visito con frecuencia.
Eliminar