Estamos en plenos carnavales y en esta ciudad, sobretodo en
el barrio de Montealto, se celebran pero que muy mucho. En todas las carnicerías,
grandes o pequeñas, más o menos lujosas aparecen colgados todo tipo de
salazones dispuestos a caer en algún
puchero donde dar sustancia a más de uno de los típicos y específicos platos de
estas fiestas. Es curioso, pero creo que quizás es Galicia junto con Asturias
las únicas regiones que mantienen sus costumbres gastronómicas carnavaleras más
ancestrales. Después del carnaval viene la cuaresma y esto significaba un
tiempo de ayuno y abstinencia, que las religiones dictaban para la purificación
del cuerpo de sus seguidores, los cuales para resarcirse de las semanas de
penuria gastronómica que se les venían encima pues aprovechaban estos días para
andar de fiesta y descontrol con el fin de hacer más llevadero el ayuno
cuaresmal. En estas fiestas no podían faltar las filloas, cereixolos o freixós
(en Galicia), frixuelos, fiyueles y jayueles (en Asturias) en su versión dulce
o salada. Qué te parece si preparamos para celebrar el entroido:
FILLOAS DE CENTOLLA Y ESPAGUETIS DE MAR CON SALSA DE ERIZOS
Ingredientes:
1 lata de espagueti de mar (algas)
2c.s de aove
1 c.s de cebolla muy picadita.
1 ½ c.s de harina.
1 vaso de caldo de
pescado.
6 filloas.
6 erizos de mar.
200ml de nata para cocinar
2 hojas de laurel.
sal
Elaboración:
Abrimos los erizos con unas tijeras y mucho cuidado de no
pincharnos y le retiramos las huevas con ayuda de una cuchara, las reservamos
para la salsa.
Ponemos agua con sal
y laurel al fuego y cuando rompe el
hervor echamos la centolla y dejamos
cocer 15 minutos. Sacamos y dejamos enfriar. Una vez fría retiramos toda su
carne (recogiendo sus juguitos, luego los utilizaremos) y coral. Debemos tener
cuidado de que no nos quede ningún trocito de caparazón o esqueleto, sería muy
desagradable encontrarnos algo duro mientras comemos.
En una sartén ponemos el aove y le añadimos la cebolla,
cuando esté doradita le incorporamos la carne de la centolla y la harina y le
damos un par de vueltas, le añadimos los
espaguetis de mar (algas),los jugos de la centolla y el caldo de pescado y
dejamos que espese un poquito.
En cada una de nuestras filloas ponemos unas cucharadas de
este preparado, enrollamos y vamos dejando en una fuente. Preparamos la salsa
de erizos poniendo la nata en un cazo a fuego flojo y le añadimos las huevas de
erizo (dejamos unas poquitas para decorar) aplastándolas un poquito con un
tenedor, para que se separen, dejamos que se cocine esto durante 5 minutos (espesará un
poquito) y ya está la salsa lista para bañar nuestras filloas.
madre mia que rico, no conocia tu blog.. te sigo
ResponderEliminarGracias, ya mismo te visito...y me quedo contigo
ResponderEliminar