La dulzura de la calabaza combina
bien con los ingredientes salados, se abre paso entre los sabores ácidos y se
deja querer por hierbas como el romero,
el tomillo o la salvia. Su sabor dulce
deja que se expresen todos los ingredientes que la acompañan, cuando se asa sus
bordes adquieren un ligero sabor a miel
que acompaña perfectamente a carnes suaves como el pollo e incluso a
quesos. Si buscamos, descubrimos que tiene un ligero sabor a castañas. Te
cuento esto porque para hoy he preparado un delicioso plato lleno de aromas,
muy especiado pero también muy, muy sano. Y como he utilizado bastantes
especias voy a aprovechar para contarte (aunque seguro ya lo sabes) las
especias que se utilizan para la mezcla quatre-épices y para la cinco especias.
La mezcla quatre- épices lleva: clavo, jegibre (o canela), nuez moscada y
pimienta blanca; es una mezcla dulce, afrutado
y picante. La mezcla cinco especias se compone de: camela, anís
estrellado, semillas de hinojo, clavo y pimienta de Sichuán. Dicho esto te
cuento con qué y cómo preparar:
BULGUR CON VERDURAS Y POLLO EN LA CALABAZA ESPECIADA
Ingredientes
(2 personas):
Pimiento rojo muy picadito (2
c.s)
Pimiento verde muy picado (2 c.s)
Cebolla muy picada (2 c.s)
1 ajo muy picado.
Calabacín muy picado (2 c.s)
Zanahoria picada (1 c.s)
¼ pechuga de pollo cocida y deshebrada.
6 c.s de bulgur (trigo tierno)
1 rodaja grande de calabaza o 2
más pequeñas.
½ c.c de jengibre molido.
½ c.c de tomillo.
½ c.c de orégano.
½ c.c de romero.
½ c.c de cominos.
Pimienta negra molida.
Sal.
Pizca de nuez moscada.
Zumo de ½ lima.
Hojas de menta.
Elaboración:
![]() |
Calabaza cocida |
Picamos la calabaza con un
palillo, la salpimentamos y regamos con 1 c.s de aove y la cocemos en el
microondas a máxima potencia 2 minutos. Dejamos que se enfríe un par de minutos y
luego la aliñamos con todas nuestras hierbas y especias (tomillo, romero,
jengibre, pimienta, nuez moscada, comino, orégano) por ambos lados. Reservamos.
Cocemos el bulgur en agua con
sal. El doble de agua que de sal, en 20 minutos (que es más o menos el tiempo
que tarda en absorber el agua) estará. Reservamos.
Ponemos las 3 c.s de aove en una
sartén y le echamos la cebolla y el ajo, cuando estén doraditos le añadimos los
pimientos y la zanahoria, dejamos unos 5 minutos que se rehoguen y le añadimos
el calabacín que estará todo preparado en otros 5 minutos. A esto le añadimos el bulgur cocido y
removemos bien, para que los sabores se fundan. Apagamos el fuego, pero dejamos
la preparación al calor.
En una sartén amplia (debe caber
perfectamente la rodaja de calabaza) ponemos 2 c.s de aove a calentar. Cogemos nuestra calabaza especiada y la
doramos un par de minutos o tres por cada lado, notaremos cómo las especias
inundan con su olor nuestra cocina. Ponemos la calabaza en un plato y en su
agujero central colocamos el bulgur con las verduritas, sobre calabaza y bulgur
exprimimos el jugo de ½ lima y coronamos la preparación con unas hojitas de
menta.
Seguro que está buenísimo, la pinta no engaña...
ResponderEliminarY... yo sin saber que hacer con la calabaza. Graciñas.
ResponderEliminarQue buena pinta!!!
ResponderEliminarTe he dejado un premio en mi blog.
Chus
muy original!!!! De verdad que cuanto más investigo, más veo que cocinar és un Arte!! Nosaotras-os los artistas de la cocina, además creamos para dar mucho placer, y si encima, la vista acompaña!!!Nuestro blog tambien tiene cositas buenas!!!
ResponderEliminarHola, os dejo practica informacion sobre el cereal del bulgur. Saludos. http://www.herbalius.com/alimentos-ecologicos/cereales/bulgur/
ResponderEliminar¿Y cómo se resiste uno a semejante manjar? ... Pues de ninguna manera! Extraordinario y original. Gracias! Un gran abrazo.
ResponderEliminar