Miró por el ventanal del salón. Unos edificios, algunos árboles y el mar tan apacible, allá en el fondo, marcando la línea de tantos sueños, destinos y engaños. Propios y ajenos. Decidió que era el momento para salir a la calle, aquel domingo que parecía mejorable para conversar en las esquinas y coger un poquito de sol y oír los viejos cuentos de sus viejos amigos una y otra vez. Le gustaban las mañanas de los domingos, no así las tardes. Las tardes se le hacían interminables y vacías y se sentía cansado y soñoliento hasta el anochecer. Después de comer ¡Se acabó el domingo! Solía decir. Las mañanas no; las mañanas del domingo le sacaban de pronto de la cama y de la casa, lo llevaban enseguida a pasear, a comprar el periódico, a sentarse en un terraza o en un parque bajo los árboles a leer las noticias tranquilamente, sin prisa, con todo el tiempo en cada página, para eso eran las mañanas de los domingos, para estirarlas todo lo posible, porque después de comer, empezaba la amenaza casi palpable del lunes. Para llegar lo más tarde posible a la hora de comer solía quedar para el aperitivo con los amigos, porque esto era otra forma de alargar la hora de llegar a sentarse a la mesa para comer y por lo tanto de llegar a lo que quería evitar el agotador anuncio de las pocas horas que faltaban para el lunes. Esperando que esas horas se hagan más llevaderas para ti
CAKE DE BRÓCOLI, QUESO Y CECINA
Ingredientes
(para un molde pequeño):
40 grs de queso rallado (mezcla
de 3 quesos).
40 grs de cecina muy picadita (sustituible
por jamón)
2 huevos.
50 grs. de nata.
50 grs. de aove.
75 grs de harina.
8 grs de levadura (tipo royal).
Sal, pimienta y pizca de nuez
moscada (al gusto).
Elaboración:
Encendemos el horno a 180º, que
se vaya calentando.
Batimos los huevos y le añadimos
la nata y el aove, seguimos batiendo e incorporamos la harina, la levadura, la
pimienta y la nuez moscada rallada tamizando. Mezclamos todo bien.
A esta masa le incorporamos el
queso y la cecina y la integramos todo bien.
Untamos nuestro molde con un poco
de mantequilla, lo forramos con papel de hornear y vertemos nuestra
preparación. Colocamos los ramilletes de brócoli, como si fueran arbolitos.
Metemos la preparación al horno y
cocemos durante 16 minutos con calor
arriba y abajo y aire.
Nota: cada horno es un mundo, así que la mejor forma de cerciorarte
que tu cake está cocido, será el método del palillo, ya sabes… transcurrido
este tiempo pínchalo con un palillo (de los de los pinchosmorunos) y si éste sale limpio…ya está, si no es así
pues déjalo un poquito más.
Fantástico y precioso, además. Voy a robarte la idea en cualquier momento... aunque odiando como odio al brócoli (pobrecillo...) lo sustituiré por alguna otra verdura. Un cordial saludo.
ResponderEliminarQueda de lo más apetitoso tu cake de brocoli, así seguro que consigo que coman esta verdura en casa, tiene una pinta estupenda!
ResponderEliminarFeliz Domingo!
Sondoles tienes la cualidad de hacer grande lo pequeño, convertir en placer, lo que no lo es tanto, me gustan las tartas saladas y los pasteles de verduras, el brócoli, es de esas cosas que o gustan o no, a mi me gusta, que yo soy de buen comer, je, je, je...pero seguro que así preparado a todos les termina de convencer, espectacular!!!
ResponderEliminarBesos guapa, que a mi si me gustan los lunes, y los martes, y los ....etc., etc., etc. Señal de vida y feliz por poder contarlo.
Sonsoles que rico, lo he visto y me he venido corriendo para ver la receta y claro para leerte, siempre es un placer visitar este tu blog.
ResponderEliminarEsta receta te la copio un día de estos.
Besos y abrazos.
Me encanta leerte y tus estupendas recetas, estos relatos son geniales
ResponderEliminarUn abrazo
Los domingos son duros. A mí me cuestan especialmente los domingos de verano, las tardes se me hacen interminables, con el calor tan agobiante que estamos teniendo este año no apetece hacer nada y hasta estar tumbada en el sofá cuesta... pero es lo que toca y por mucho que me queje el tiempo no va a pasar más rápido.
ResponderEliminarTu cake me ha encantado. El brócoli me gusta mucho pero nunca lo he puesto en un pastel salado ¡¿cómo no se me ha ocurrido antes?! Tomo buena nota
¡Besos mil!
Que receta mas rica me encanta el corte que tiene y con ingredientes diferentes tengo que probarla bssss
ResponderEliminarNo soy yo muy fan del brócoli, aunque lo como al menos una vez por semana, pero viendo este cake, me estan dando ganas de probarlo pero ya! así que no creo que tarde mucho en prepararlo, una señora pintaza!! Besitos
ResponderEliminarCarlos http://pasteleschoco.blogspot.com.es/
Pero por favor...!!!
ResponderEliminarque color más chulo... si has plantao lo brocolis mejor que en la Glorieta de mi pueblo..jamia.. que pintaca más buena... ahora verás tu, ese brocoli que tengo en la nevera que se piensa que no me acuerdo de él..JA.. se va enterar el pasaporte que le voy a dar..
Gracias por la receta corazón, y por leer tus historias que me hacen desconectar
un ratito de la puñetera calor esta.. a la otra alargate un poco más .. pleaseee!!!
¡¡Hola Sonsoles!! ¡¡Me encantan los domingos por la mañana!! Y al igual que a tu protagonista, intento alargarla todo lo que puedo, me resisto a que pase. ¡¡Me encantan todas las mañanas de todos los domingos del año!! ¡¡Y me encanta el brócoli!! ¡¡Y me encanta tu pastel!! Su decorqación, su corte, su sabor, olor...ideal para un domingo y hasta para un aperitivo mañanero dominical, eso sí, con una bebida bien fresquita. Besitos.
ResponderEliminarEsto no es un cake es un lujazo de receta y las fotos impresionantes y encima acompañado de un buen relato con el que tu nos sueles deleitar para que más, aunque yo le pongo una pega, es que cambiaría el brocoli por cualquier otra verdura, en casa no somos mucho de ella, pero así y todo si me invitas a degustarlo, la primera en probarlo yo, besos preciosa.
ResponderEliminarSofía
El pastel delicioso, se eso estoy segura. las tartas saladas siempre son un acierto. los domingos por la mañana me encantan, no así las tardes sin embargo el lunes es un bonito día , empieza la semana hay que cogerla con ganas y eso es señal de que vivimos!! Así soy de rarita, jajaja!!!Un beso guapa
ResponderEliminarmmmm que pintaaaa, me encanta el brocoli y asi no lo comi nunca besotes
ResponderEliminarMe parece que esa miga tiene una pinta espectacular, y me encanta el brócoli puesto de esa forma, se ve tan bueno y tan apetecible, seguro que no dura nada, y menos con una salsita como esta. Además se puede hasta congelar y tenerlo para una cena apurada, que bueno!
ResponderEliminar