TEXTURAS DE NARANJA
MERMELADA DE NARANJAS CON JENGIBRE
MOUSSE DE AZAHAR Y NARANJA
PIEL DE NARANJA CONFITADA.
Mermelada de Naranjas
con Jengibre
750 grs de naranjas (ya peladas y sin “lo blanco”)
600 grs de azúcar.
La piel (lo más limpia posible de la parte blanca) de un par
de naranjas.
Un trocito de jengibre
fresco (unos 10grs) pelado y picado.
1 ½ hojas de gelatina.
Elaboración:
Lo primero es lavar muy bien las naranjas para eliminarles
cualquier resto de ceras. Las pelamos a
“lo vivo” y las partimos en cuartos, procurando eliminar todas sus semillas (si
las tienen) porque amargan.
Limpiamos bien la piel de un par de ellas de todo lo blanco,
he aprovechado y las he limpiado todas para luego confitar el resto.
Ponemos en el vaso de
la thermomix las naranjas el azúcar y la piel
y trituramos 5 segundos a velocidad 7. Destapamos y con ayuda de la
espátula bajamos lo que se haya pegado a las paredes del vaso. Añadimos el jengibre picadito y programamos 20 minutos
a temp. Varoma y velocidad 2.
Rehidratamos la gelatina en agua fría.
Cuando acaba la thermomix, es el momento de decidir si la
quieres así, con pequeños tropezones o la trituras del todo.
Si eliges la segunda
opción pues tritura unos segundos a velocidad 7. La mía está sin triturar.
Dejamos que se enfríe un poco, escurrimos y secamos la
gelatina y se la añadimos a la mermelada, removiendo bien para que se integre perfectísimamente.
Dejamos enfriar y listo para utilizar o embotar.
Mousse de Azahar y
Naranja
Ingredientes
(4- 6 personas):
1 sobre de gelatina (en polvo)
sabor naranja.
6 hojas de gelatina neutra.
200 ml de agua.
50 ml de agua de azahar.
75 grs de azúcar.
250 ml de agua fría.
1 yogur griego.
Elaboración:
Ponemos las hojas de gelatina a
rehidratar en agua fría.
En un cazo ponemos los 200 ml de
agua, el agua de azahar y el azúcar a calentar al fuego, cuando rompe el hervor
añadimos el sobre de gelatina en polvo sabor naranja, removemos bien hasta que
esté completamente disuelta. Fuera del fuego mezclamos con los 250 ml de agua
fría. Vertemos en una bandeja honda y llevamos al frigorífico por una hora.
Sacamos la preparación y con la
batidora de varillas montamos la
gelatina, es decir, le incorporamos aire.
Esta preparación la vertemos en un molde forrado con papel film y
dejamos que repose toda la noche en el frigorífico. Mezclamos con el yogur griego y volvemos a darle aire con la batidora de
varillas para hacer una deliciosa mousse.
Piel de naranja confitada
Ponemos agua a hervir y cuando rompe el hervor añadimos
nuestras tiras de naranja y escaldamos dos minutos. Retiramos las pieles,
tiramos el agua y repetimos la operación. De este segundo agua dejamos como ½
vaso (unos 100 ml) y le añadimos 3 c.s de azúcar y un chorrito de vodka (o ron),
dejamos al fuego, que reduzca hasta que tenga la consistencia de un almíbar y
ahí es cuando echamos nuestras tiritas de naranja, un par de minutos y apagamos
el fuego. Las dejamos que se enfríen dentro del jarabe y cuando esté todo frío
lo guardamos.
Presentación:
En el fondo de un tarro de cristal o vaso ponemos un par de
cucharadas de nuestra mermelada de naranja, encima vertemos la mousse de
naranja y coronamos con unas tiritas de naranja confitada.
Con esta receta participo en el apartado Dulce del Reto de Febrero 2016 de CdM patrocinado por naranjasLU.es

¡¡Hola Sonsoles!! Qué buena compra a hecho José en el mercado, que gracias a él hoy tenemos un tres por uno en recetas, ¡¡y qué recetas!! Yo soy una gran amante de los cítricos, así que hoy me has dado totalmente en el clavo, ¡¡y que todo es dulce, je, je, que eso me va aún más!! Ya sabes que soy muy fan de las mermeladas caseras y el jengibre le tiene que dar un sabor riquísimo a la mermelada. También me gusta mucho las naranjas confitadas, y desde que aprendía a confitarlas en casa, siempre procuro tener, pues se conservan por mucho tiempo y le va muy bien a cualquier postre. ¡¡Me ha encantado, Sonsoles!! Disfruta de la semana. Besitos.
ResponderEliminarMe he recreado en ese maravilloso mercado de primavera y en el postre después.
ResponderEliminarUn despertar de los sentidos en este día invernal.
Un beso.
Me he recreado en ese maravilloso mercado de primavera y en el postre después.
ResponderEliminarUn despertar de los sentidos en este día invernal.
Un beso.
Fantásticas, como siempre, las recetas y la presentación...
ResponderEliminarUna introducción muy evocadora (ay la primavera...)para un postre delicioso y aromático...
ResponderEliminarQué delicia querida Sonsoles....primero ese precioso paseo por los puestos del mercado...Hasta los olores de las especias he percibido:)
ResponderEliminarY las recetas de hoy...me las quedo todas...me encanta lamermelada de naranja, es de mis favoritas, por no decir que la que más me gusta, sobre todo cuando tiene muchos trocitos de esas maravillosas pieles confitadas...todo un placer.
Gracias por este maravilloso momento compartido :)
Un abrazo muyyyyyyyy cariñoso!!!!! Qué disfrutes de una semana estupenda :)
Sonsoles, un paseo por el mercado en primavera, contigo es como un un paseo por las nubes, cuanta delicadeza hay en tus palabras, y cuanta delicia en tu postre, un tres por uno maravilloso, que bien merece la pena probar.
ResponderEliminarSuerte con el reto.
Besos y feliz San Valentín guapísima!!! ♥♥♥
Fantástica Sonsoles!! menuda receta nos preparaste ,perfecta y una maravilla , como siempre .
ResponderEliminarBesos feliz semana !!!
Tres en uno...Estupenda receta, debe ser una gozada poder degustar la naranja en esas tres texturas!! La naránja me encanta en los spostres. Bs.
ResponderEliminarQue rico me gustan todas y para no perderme tus recetas me quedo de seguidora besitos
ResponderEliminarQue delicia, se ve espectacular esa crema, vamos que me la relamo, que textura, que delicada, me encanta como la has presentado...Bess
ResponderEliminarhola, yo sería como José, se me habrían antojado las naranjas , porque el aroma de una s buenas naranjas son un placer. Ya sabes que las mermeladas son mi vicio, tengo publicada la de naranja amarga, con naranjas sevillanas. la tuya es una maravilla y la combinación deliciosa!! Mil besos amiga mía!!
ResponderEliminarNaranjas al cubo, receta y relato para comenzar el lunes con energía, con ganas de oler, tastar y ser conscientes de todo lo hermoso que nos rodea ( espero que el viernes sigamos igual ) gracias Sonsoles.
ResponderEliminarQué maravilla. Y ni que decir tiene que he disfrutado intensamente no solo con el olor de la naranja y la textura de esa exquisitez de naranja, sino con tu relato que me ha hecho oler las especias en el mercado. Un beso Sonsoles :)
ResponderEliminarMuy buena presentación, me ha encantado Sonsoles!
ResponderEliminarBuenísimas las recetas.
Un besito :)
Vaya recetones que has hecho, me pirran las naranjas como a mi abuela y mi madre, por lo menos una cada día. Me encanta ponerla en muchas comidas, no solo dulces y con esa mermelada que has hecho me parece un relleno perfecto para cualquier bizcocho.
ResponderEliminarUn besin y feliz semana.
De naranja a naranja y tiro porque me toca.
ResponderEliminarQué gustazo da venir a leerte y ver tus ricas recetas, es como volver a casa después de un cansado viaje.
De postre me tomaba un vasito de los tuyos sin contemplaciones, o dos que hoy llego con hambre.
Besotes gordos mi niña y suerte en el reto.
Como siempre un placer venir a visitarte y disfrutar de este fantastico postre.
ResponderEliminarDivinisimo no lo siguiente ademas de estar delicioso seguro que la naranja en esas tres texturas me encantaria .
Bicos mil wapa.
Hola Sonsoles. Al comenzar a leerte has hecho que me sintiera formando parte de los habitantes de una ciudad del medievo con sus campanas tañendo y con esa algarabía de voces entremezcladas.
ResponderEliminarPero a medida que iba leyendo la situación cambiaba, los años pasaban raudos y veloces y ahora me encuentro en una plaza rodeado de puestos de frutas y una llama poderosamente mi atención, la naranja, pero no soy José.
Tres delicias las que has hecho para componer una sinfonía de sabores que sin duda han hecho las delicias a todo aquel que haya tenido la suerte de poder saborearla pero que no he sido yo jj.
Este postre que has hecho solo tiene una definición, exquisito. La boca se me ha iba haciendo agua a medida de ir leyendo cada una de las preparaciones que conforman esta maravilla y cuyo resultado final salta a la vista. Una tentación irresistible. Saborearlo debe ser como si uno se encontrara en la gloria. Manjar de dioses.
Un abrazo.
Pues bien que hizo Jose, yo también me llevaría naranjas, me encantan las naranjas, además me pasa una cosa muy curiosa, últimamente hago más ejercicio y mientras lo hago me apetece un montón comer naranja, jajajjaja, debe ser por lo de la vitamina ;)
ResponderEliminarDeliciosas tus texturas, besitos
Como siempre tus entradas hacen que una se convierta por un momento en el prota de la historia, preciosa.
ResponderEliminarEse magnifico postre tiene que ser una delicia con esas texturas, cada cuchara tiene que ser todo un gustazo, es postre para disfrutarlo desde principio a fin.
Un beso.
Lo tuyo es increible, siempre nos traslada a otros mundos que nos dejan siempre con ganas de mas y ahí llegas tu y nos cambias de tercio con una elegancia... que estamos ya metido de lleno en una receta tan deliciosa como todas las tuya!!
ResponderEliminarUn montón de besotes!!
Hola¡¡¡ Cuanto tiempo hacia que no podia pasarme a visitarte, pero no podía resistir la tentación de ver reunidas estas 3 recetas interesantísimas. Buen post para guardar en favoritos y para futuras consultas. Un beso guapa¡¡¡
ResponderEliminar