Al pasar por su calle le he
visto, ahí estaba el Sr. Pepe, sentado
en su vieja mecedora aprovechando los últimos rayos de sol que en esta cálida
tarde llegan hasta su balcón. En el salón la música suena y las notas le llegan
directamente al corazón del alma. Salpicados de colores, desde el interior de
la casa, llegan los milagros del bolero. El Sr. Pepe está escuchando a Leo
Marín que canta “Historia de un amor” y las mejillas de su cara la recorren
lágrimas que dejan sal en la comisura de sus labios. Suena una nueva canción
que habla de unos ojos que no merecen llorar, unos ojos que de tan hermosos, es
mejor que lloren por ellos y esta letra le lleva a mirar de lejos el paisaje de
todo lo que dejó atrás, allá lejos tras los pliegues de una camisa bien
planchada que en su Cuba llaman guayabera, allá se quedó también el cuello
floreado de una blusa bordada y la comisura de unos labios que se quedan
mirando quietos. El Sr. Pepe dice que el son es dolor y cuando lo dice tiene razón, porque
el son es saudade de melancolía y feliz tristeza. Milagros del son en cada
letra de quien sabe cuántos boleros que retratan la geografía del alma que,
para el Sr. Pepe, aparecen como racimos de un rosario viviente donde las rimas
son instantáneas y fugaces, nombres de las cosas y de los rostros que parecen cantarle a la soledad que lleva
encima desde que cruzó el charco de ida o vuelta de su aventura. Son del
corazón y de todos los tiempos, son del
alma que es el milagro de poder soñar en Cuba estando tan lejos de sus nubes y
vientos suaves y vivir la ilusión de todos los recuerdos que simple y
llanamente caben en un son. Según voy alejándome pienso en esos boleros
cantineros cuyo tema central es la melancolía y el desamor y me vienen sus letras y su son a mi recuerdo
habanero.
CHUPITO DE MANGO
Ingredientes:
1 kg de mango maduro (ya sin piel y semilla).
1 diente de ajo hermoso.
Sal (al gusto).
75 gr de almendras peladas y tostadas.
25 gr de vinagre de Jerez.
170 gr de aove.
Para decorar:
Almendras laminadas y tostadas, granada y hojas de escarola.
Elaboración:
Ponemos el mango troceado, las almendras, la sal, el diente
de ajo y el vinagre en el vaso de la thermomix y trituramos a velocidad
progresiva 5-10 durante 20 segundos. Bajamos la velocidad a 3 y vamos
incorporando el aove poquito a poco durante 3 minutos, para que quede bien
emulsionado.
Esta receta se la debo a nuestra querida Elisa,ella lo llama salmorejo de mango, yo sólo la he tuneado un poquito y deseo que el tuneo sea de su agrado.