Que los duendes existen, creo que a estas alturas ya estarás tan
convencido o convencida como yo pero si no es así, déjame que antes de explicarte
cómo hacer la receta que te propongo te
diga que la he preparado con cerveza negra en lugar de vino por culpa de los
Cluricauns. Son los duendes de las bodegas, tienen un ligero color rosado
alrededor de su naricilla y parecen (porque lo de trabajar como que no va con
ellos, son más de fiesta) diminutos posaderos vestidos con delantal, pantalones
cortos, camisa blanca y zapatos con hebilla de plata. Viven en las bodegas de
las casas y posadas (y he comprobado que han avanzado hacia las despensas). El clauricaun no
causa problemas en un establecimiento o casa bien manejados, tomando sólo una
parte de la comida y bebida disponibles. Pero en los malos bares, hoteles y
casas mal gestionadas devora las provisiones y se traga tales cantidades de
bebida, que pronto lleva el establecimiento a la ruina. En las casas privadas,
cuyos propietarios son demasiado aficionados al vino, lo más probable es que el
cluricaun imite al señor de la casa y consuma enormes cantidades de las mejores
reservas, haciendo que el amante de la bebida se rasque la cabeza asombrado, al
comprobar que las botellas que guarda en la despensa (o bodega) estén vacías.
El peor problema de los cluricauns es que pueden convertirse en borrachos de la
peor especie. En estos casos, en la casa se oyen constantemente botellas rotas,
ruidos y canciones de taberna, y un tumulto general en la despensa (o bodega).
No hay manera de controlar a un cluricaun, y la única solución es que el
propietario de la casa renuncie a las bebidas alcohólicas, cortándole así el
suministo. Después de un período de abstinencia, el cluricaun buscará una
bodega más hospitalaria. Estoy pensando que no le voy a echar todas las culpas
a los duendes , a lo peor, lo que pasó
es que se me olvidó comprar el vino…
y lo mejor, que el resultado fue
exquisito y si te animas lo comprobarás:
BUNDT CAKE DE GUINNES Y CHOCOLATE
Ingredientes:
250 ml de cerveza Guinness.
75 grs de cacao (sin azúcar
añadido)
275 grs de harina (de todo uso).
2 c.c de bicarbonato.
2 huevos (hermosos).
375 grs de azúcar (he utilizado
endulzante sin azúcar Dayelet)
150 ml de crema agria (crema
fresca + unas gotas de zumo de limón).
1 haba tonka rallada (sustituible
por extracto de vainilla)
Decoración: unas moras, queso
crema+ nata espesa,mermelada de cerveza
Elaboración:
Precalentar el horno a 180º
Sobre esta mezcla vertemos la de cerveza con
cacao y mantequilla y lo removemos muy bien.
Vertemos la mezcla en un molde de
Bundt enmantequillado y espolvoreado con cacao (o harina).
Lo metemos a cocer al horno de 35 a 40 minutos. (Comprueba con el palillo).
Lo metemos a cocer al horno de 35 a 40 minutos. (Comprueba con el palillo).
Mira que no me atrevo a hacer esta receta.
ResponderEliminarNo me hago a la idea de cómo sabrá.
El hecho de que se utilice cerveza negra me tiene intrigada. Lo mejor será que la pruebe un día.
¿es tipo red velvet pero en otro color? porque a chocolate no sabrá mucho? y es que el color "engaña".
Sil, te he dejado un comentario pero lo repito, se parece un poco al red velvet pero este bundt es más "húmedo" y no lleva ningún tipo de colorante. El sabor de de los cereales de la cerveza combina muy bien con el amargo del cacao y sí que sabe a chocolate aunque no es excesivamente dulce. El color lo ponen la cerveza negra y el cacao. Bss
EliminarTe ha quedado preciosa y de lo más apetecible. La primera vez que probé esta delicia fué en A Coruña hace unos meses y me gustó mucho!!
ResponderEliminarPues desde Coruña también te llega este. Anímate yo lo he hecho en un molde de bundt, pero quizás quede igualmente bien en uno de los de siempre. :)
EliminarTe ha quedado preciosa y de lo más apetecible. La primera vez que probé esta delicia fué en A Coruña hace unos meses y me gustó mucho!!
ResponderEliminarWowww espectacularrr que delicia de tarta, para detrás de lo que sea...!!!!
ResponderEliminarBesitos...!!!
Mina, por ejemplo para detrás de un hermoso cabecero de lomo asado??? Bss
EliminarLa receta es una pasada, lo de los claudicaun o como los llames, me mola, la cerveza negra aunque no tuviera vino tampoco se me ocurriría,jajaja, pero dejame decirte que es la tarta más preciosa que he visto hace mucho tiempo! La mermelada de cerveza tampoco la conozco... o sea no tengo ni idea de a qué sabe esta maravilla, pero me encanta!!
ResponderEliminarUn besote
Nuria la mermelada de cerveza la hice por primera vez en diciembre, fue un poco experimento pero quedó tan buena que de vez en cuando preparo algún tarrito, porque encima aguanta un montón. Le puse cerveza al bundt porque creo que el gusto amargo de los cereales de la cerveza "casa" bien con el cacao... El resultado es bastante bueno, creo que lo mejor es probar. Bss
EliminarQue bolo magnifico, lindo, e sendo de chocolate que eu amo eu queria provar uma fatia bem grande, besos !!!
ResponderEliminarSol, seguro que si lo haces te va a gustar y como ves no es nada difícil. Bjs
EliminarYo tambien tengo Clauricans en mi casa y a menudo me pasa lo mismo que a ti y me las arreglo como puedo, con resultados variables. Asi que te felicito por no haberte dado por vencida e intentar el experimento. El resultado se ve muy bien, se nota un Bizcocho esponjoso y bien levantado (bueno, es una de las cualidades de la cerveza!) y me convenciò, asi que lo intentaré! Saludos!
ResponderEliminarGracias Pola, no te defraudará ni el sabor, ni su intenso color, la decoración ya la dejo a tu gusto.
EliminarGuauuuuuuuuuuuuuu... que ricura!!! vaya pinta tiene el bizcocho y la decoración?? precioso!!
ResponderEliminarMe han entrado unas ganas de hacerlo...
Verdad que los productos Dayelet son una maravialla?? a que no se notaba nada la diferencia con el azúcar? y encima sin azúcar, es que son todo ventajas!!
Me alegro que te haya ido bien y espero más receticas con sus productos.
Un beso!!!
Estoy encantada Mar, si que son buenos... como ves me ha faltado tiempo para empezar con ellos. Bss
Eliminarestupendo tu bundt, mira que tengo ganas de probarlo, si hasta tengo la ginnes, pero con esto de la dieta lo voy dejando... tiene una pinta super buena...
ResponderEliminarlos Cluricauns, tambien aparecen de vez en cuando por mi despensa, un beso
Maria Eugenia, en lugar de dejar el bundt, deja la dieta por un momento y...luego dejas el bundt (todito rematado) y sigues con la dieta. Bss
Eliminardebe de estar de lo mas rico!!!! espectacular!!!!
ResponderEliminarCervecita negra, cervecita rubia, cacao... imposible que esto no sepa bien.
EliminarQué maravilla de bund, como siempre de primera.
ResponderEliminarUn besote.
Pues si Sugar, esta vez me salió a la primera. Bss
EliminarDelicioso, tiene una pinta de haber quedado super esponjoso y jugoso por dentro, qué rico. Un beso guapa.
ResponderEliminarQué buen ojo tienes Amparo, tienes razón por dentro es un bizcocho "húmedo", jugoso y con un sabor de chocolate y un leve toque de cereales...Bss
EliminarUn resultado excelente combinar la cerveza con el chocolate,cuestión ahora de atreverse con él.
ResponderEliminarBesos.
Ángeles, sin miedo... atrévete que no tiene peligro de que nos ataque, más bien todo lo contrario... no lo dejaremos ni que se mueva. Bss
EliminarQue lindo e deve ter ficado uma delicia :)
ResponderEliminarBeijinhos
Joana
Joana, un placer tu visita y animarte a preparar este delicioso bundt. Bjs.
EliminarAcabo de dejar un post enorme, y esto se ha pasado!
ResponderEliminarHabera sido por decir que me gustaria ser un duende???
Me da igual... Me ha encantado este bundt, y sé de experiencia que esta requetebueno!! Pero asi con sua crema y la mermelada? Bueno, tiene que estar super exquisito!!!
:)) Sigo querendo ser un duende para poder probar ese trozito tan rico!!! Ainsss!!!
Besitos, Soles!!!
Ficou lindo ...lindo
ResponderEliminarAdoraria provar pois tenho a certeza que não me satisfazia apenas com uma fatia.
bjs
Buonissima!!!!!!!!!! Sei tanto brava............ciao
ResponderEliminarPero que pinta más rica y encima con esas moras...hummmm Besos
ResponderEliminarUUMM!! tengo una cerveza negra en mi casa desde hace 2 meses para hacer este delicioso bizcocho , pero con el calor le temo al horno... En cuanto llegue el fresquito me pongo a hacerlo. Te ha quedado genial. Bstos.
ResponderEliminarJulia y sus recetas.
Que pinta mas riquisima!!besos
ResponderEliminardezazu.blogspot.com.es
Oh WOW, this really does look avsolutely delicious and decadent!
ResponderEliminarWaowwww! Qué tierno y esponjoso se ve...
ResponderEliminarEl bizcocho de Guiness y chocolate de por si me gusta pero en bundt, ummmm!!!
Increíble receta!
Besos,
Aurélie
Uuuuf espectacular!! Que rico niña! Sabes que me encanta el bizcocho guiness, y sabes que me pasó la ultima vez que lo preparé? Me olvidé el bicarbonato! jajaj Quedo un poco estilo mazapan jajaja Jooo, que esponjoso se ve.. menudo corte más bueno! Me ha encantado! Que envidia! Yo quiero repetirlo y que me quede tan rico! Me lo apunto! Un besito guapa
ResponderEliminarPreciosa, menudo lujo de bundt, yo a la tarta guiness la temo porque no me ha salido la vez que la hice, pero voy a probar con tu receta, que tiene una pinta estupenda, besos
ResponderEliminarSofía
Te ha quedado muy bonito decorado, que colores más apetitosos!!
ResponderEliminarEs divina, te ha quedado increible, con esos colores, me has dejado con la boca abierta,y tiene que estar...uffff
ResponderEliminarBesos.
Ettore
Mamma mia che bontà!!! Il tuo dolce davvero delizioso!!!!!!!! Adoro le more!!!! Un bacio
ResponderEliminarEspectacular, se ve con una esponjosidad, tiene que estar rico, rico...UUUMMM, me apunto para un trozo. Un beso.
ResponderEliminaraaaaaaaaaaaaaaa.... look lovely!
ResponderEliminar