Ha amanecido con niebla y
chispeando, más que las vacaciones de verano, parece que están empezando las de
navidad. Me ha llamado Marta y hablando de la cuestión climatológica me comenta
que…para mañana ya dan buen tiempo. Le
he dicho que eso no era cierto, que viendo el día eso nos lo decían para
animarnos y que no cayéramos en una especie de depresión colectiva. Pero mira
tú por dónde que a eso de las 14:30 horas aproximadamente, el día ha empezado a
arreglarse y se ha convertido en una maravillosa tarde de verano. Tanto es así
que he preparado la bolsa de la playa con los “pimbes” (libro, ganchillo, gafas
de ver, gafas de sol….) más parecía
prepararme para una mudanza que
para unas horas en la playa. Y allá que me he ido, a la que está más
cerca (por temor a que el buen tiempo fuera un espejismo y tuviera que plegar
velas y volver corriendo a casa). Cuando he llegado le he oído, llevo cinco
años ¡todo un lustro oyéndolo! Haga frío o calor, casi todos los días le oigo.
Porque verlo, todavía no lo he visto ( mejor!!). Es el gaiteiro de la torre, un
hombre (¿?) que encuentra la
inspiración en La Torre y allí toca, toca,toca y vuelve a tocar la gaita. Yo de
música como que no, pero juraría que siempre es lo mismo lo que toca. O no se
inspira nada o la inspiración siempre le llega de la misma forma y manera.
Estoy convencida que lo hace bien, pero a mí me tiene los tímpanos perforados porque no tengo que ir hasta La Torre para oírlo, hay
veces que con la ventana cerrada y todo… sólo con que haya un poco de brisa
hasta mi cocina llegan las notas de su gaita ( y juraría que, no he mirado bien, la gaita también). Bueno
después de contarte lo de la gaita y el gaiteiro, te voy a mostrar lo que
preparé en un plis plás para poder tener más tiempo de ocio y disfrute:
BONITO A LA PLANCHA SOBRE POLENTA CON MENTA, SANDÍA Y MANGO
1 rodaja (no muy grande) de
sandía.
¼ de mango.
1 puñado de brotes de alfalfa.
Aceite y vinagre ( he usado
vinagre de mango) para el aliño.
Polenta con menta:
1 taza (café) de polenta.
3 tazas (café) de agua.
Unas hojas de menta.
Pesto de menta y nueces:
Un puñado de hojas frescas de
menta.
Unos granos de sal gorda.
5 nueces peladas.
1/2 diente de ajo.
1/2 diente de ajo.
Aove.
1 c.s de parmesano rallado.
Pizca de pimienta negra.
Elaboración:
Preparamos el pesto, de la misma
forma que si fuera con albahaca, pero esta vez con menta aquí
Partimos en 2 trozos el bonito (lo
he partido en 2 grandes y uno más pequeño, porque hice también la versión tapa)
y reservamos.
Empezamos con la polenta: ponemos
el agua con un poco de sal a hervir y cuando rompe el hervor añadimos la
polenta en forma de lluvia, removemos y cocemos un minuto (eso ponían las
instrucciones) hasta que espese, en este momento le añadimos unas hojas de
menta picadas, removemos y volcamos la polenta en un plato hondo o una fuente
para que se enfríe un poquito mientras picamos muy menudita la rodaja de sandía
y el ¼ de mango. Reservamos el mango por
un lado y la sandía por otro.
En una sartén antiadherente
ponemos una cucharadita de aove y ahí doramos nuestra polenta por los dos lados
muy bien a fuego no muy fuerte, para que el calor se mantenga en su interior,
esto nos llevará unos 6 – 8 minutos.
Sacamos la polenta para el plato
y en la misma sartén ponemos el bonito a dorar, cuando esté por un lado, le
damos la vuelta y apagamos el fuego, con el calor que queda será suficiente
para que se haga (a mí me gusta poco
pasado, esta vez se me fue un poco).
Sobre la polenta colocamos la
sandía y el mango (todo junto o haciendo listas, como tu veas) encima de esto
colocamos nuestro bonito y lo coronamos con una cucharada del pesto de menta y
nueces.
Acompañamos con unos brotes de
alfalfa regados con una vinagreta de mango y pimienta (2 c.s de aove 1 c.s de
vinagre de mango, un toque de pimienta).
Qué buena pinta!!!
ResponderEliminarAdemás de que el nombre ya invita a probarlo.Desde luego una receta muy fresquita y estupenda para estos días de calor sofocante.
Muchos besotes!
Noemí es un "3 en 1", aunque suene a producto para evitar chirrios... Hidratos, proteinas y vitaminas... esto con un yogur (o sin él) es ya un plato completísimo. Los contrastes son muy agradables pues la polentan y el bonito calientes como que rompen con la fruta fresca...te gustará y como ves de 20 minutos sobran 10. Bss y gracias por venir.
Eliminarjooo que guay lo del gaitero jijiji. me gustan todas las variantes que nos traes ;) que ricas.
ResponderEliminarun besote
Bueno lo del gaiteiro un rato va que va, pero 300 días al año (sin exagerar un minuto) durante cinco años... ríete tu de los festivales de Eurovisión y la OTI juntos...
Eliminaranimate, son recetas muy, muy sencillas y también muy refrescantes. Bss y gracias.
Oooooooh que buena pinta!!! Y el barquito es monisimo!!!! Me parece una receta sanisima, fresquita y muy colorida!! Me encantan los platos con tanto color! Un besito
ResponderEliminarLaura, una receta muy completita y que aunque se toma así, templada, digo yo que en el tupper, en la playa y fría tampoco está nada mal... bss, eso dicen los chinos "para que una comida siente bien al organismo... tiene que tener cinco colores", lo que no dicen es si son de la misma gama o no...Bss
EliminarQUE bonito me encanta la receta es fantástica la presentación es impresionante como siempre me encanta el barquito es una monada
ResponderEliminar!!!! un besin !!!!
el toque de belen
Gracias Belén pero tu pastel de patatas si que está bonito. La receta es muy sencilla, pero muy completa y si quieres... ni postre se necesita. Bss
ResponderEliminarQue rico me ha encantado la presentacion!!besos
ResponderEliminardezazu.blogspot.com.es
Gracias Dezazu, ya he estado "cotilleando" todas tus novedades, que son maravillosas. Bss
EliminarPues nosotras hoy nos hemos puesto a cantar villancicos, será que con el aire acondicionado puesto siempre y la misma luz todos los días ,lo de pensar en ir a España nos parece que es porque es Navidad y volvemos como "el Almendro"
ResponderEliminarLo prefiero a tener un gaitero "soplagaitas" que te arruina el día de playa,jajajaja
Me ha gustado mucho esta forma tan original de tomar la polenta y el bonito, y así no habrá niño que no deje el barco vacío...
Sonsoles ,que espero que tengas un verano estupendo, a ser posible sin gaitero ,o con gaitero y repertorio nuevo, con muchas tardes de playa ...y con poquitos platos que si no me los perderé...bueno , a la vuelta te paso lista...
Un beso guapa!
Inma Gracias por venir, al gaitiro lo vi a poner firme un día de estos, o se calla o le tapo la boca con un polvorón y luego...que sople.
EliminarGracias por desearme cosas buenas, las disfrutaré en Julio, porque a partir de la primera semana de agosto... hay que trabajar, que no todo es buena vida rayando la vidorra. Mis mejores deseos para tí y los tuyos por tierras Pacenses. Besos princesa.
¡Que combinación de sabores! y que colorido, solo con la vista ya abre el apetito. Bs.
ResponderEliminarJulia y sus recetas.
Julia guapa, como ves un plato fácil, bonito, sano, sabroso y saludable. que hay que trabajar poco y disfrutar del verano. Gracias por venir y un abrazo grande.
EliminarTiene una pinta estupendo y muy rico, me gusta besos
ResponderEliminarEs muy saludable y muy refrescante, que con estos calores es lo que nos interesa, cocinar poco y degustar mucho...:) Bss
EliminarPara ser una receta rápida te ha quedado de maravilla, vistosa y sabrosa. Personalmente me sobran los brotes de alfalfa, pero sí, ya se que eso va en gustos. En cuanto al tema gaita, yo directamente iba a la torre y además de enterarme de todo, le transmitia mis gustos musicales, por si se anima a cambiar de repertorio. A veces es mejor intentarlo.
ResponderEliminarUn beso y buen finde.
Ay Mª Dolores, es más fácil que tu pongas brotes de alfalfa en tu vida, que aquí "mi amigo" el gaiteiro deje de dar la "turra" con su instrumento. Pero tendré en cuenta tu sugerencia, aunque... prefiero no encontrármelo, porque mi estado anímico es de "lanza en ristre". Bss guapa.
Eliminar